Blog
Reflexiones sobre educación, enseñanza, aprendizaje, efectividad, crecimiento personal y familia.
Evaluación de acciones de mejora educativa
El de hoy será el cuarto y último post de una serie relacionada con los proyectos o planes de innovación educativa (PAM): Autonomía, burocracia y planificación. Planificar proyectos de innovación educativa. Acciones de mejora educativa. Si no has leído todavía los...
Acciones de mejora educativa
Hace un par de semanas reflexioné sobre la autonomía de los centros educativos y la diferencia entre burocracia y planificación. La semana pasada me centré en Plan Anual de Mejora (PAM), un proyecto de innovación educativa que necesariamente debe planificarse. El post...
Planificar proyectos de innovación educativa
En el post anterior reflexioné sobre autonomía, burocracia y planificación. Si bien es cierto que no dejé explícita mi postura, creo haber resaltado la importancia del "planificar". Pues bien, en el post de hoy quiero centrar la atención en los proyectos (conscientes...
Autonomía, burocracia y planificación
Después de unas semanas focalizado en un proyecto personal vuelvo de nuevo por aquí. La verdad es que tenía muchas ganas de escribir. Este tiempo de descanso me ha permitido reflexionar respecto del enfoque del blog. Muy probablemente habrá algún cambio para el 2021....
Los procesos clave de la enseñanza (B). La evaluación.
En ESTA ENTRADA publiqué el primero de una serie de post a través de los cuales estoy reflexionando respecto del libro ¿Cómo aprendemos? Una aproximación científica al aprendizaje y la enseñanza, de Héctor Ruíz Martín. Como los post anteriores de esta serie, quiero...
Real Decreto-ley 31/2020, de 29 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria.
Las más altas autoridades educativas llevan días anunciando diferentes medidas excepcionales para el curso 2020-2021. Hoy se han publicado en el BOE a través del Real Decreto Ley 31/2020. Una disposición legislativa que rompe con muchas de las normas del juego que...
Los procesos clave de la enseñanza (A). Instrucción y feedback.
En ESTA ENTRADA publiqué el primero de una serie de post a través de los cuales estoy reflexionando respecto del libro ¿Cómo aprendemos? Una aproximación científica al aprendizaje y la enseñanza, de Héctor Ruíz Martín. Como los post anteriores de esta serie, quiero...
La autorregulación del aprendizaje.
En ESTA ENTRADA publiqué el primero de una serie de post a través de los cuales reflexionando en torno al libro ¿Cómo aprendemos? Una aproximación científica al aprendizaje y la enseñanza, de Héctor Ruíz Martín. Como los post anteriores de esta serie, quiero resaltar...
Organización y funcionamiento en FP. Curso 2020-2021
Un verano en el que las vacaciones necesariamente han tenido que ser diferentes a las de otros años. En cualquier caso, espero que como a mí, tú también hayas podido desconectar, disfrutar de las personas que más quieres y poder cargar las pilas para el curso que...
Organización y funcionamiento en ESO y Bachillerato. Curso 2020-2021
En el POST ANTERIOR publiqué un "resumen" hiperenlazado de las instrucciones para la organización y funcionamiento de los centros que imparten Educación Infantil de segundo ciclo y Educación Primaria durante el curso 2020-2021. Hoy publico el "resumen" hiperenlazado...