El de hoy es un post que viene siendo una tradición por estas fechas en www.raulsolbes.com. Mañana entramos de lleno en la Navidad 2024. Es un buen momento para reflexionar y mirar con entusiasmo hacía 2025. Lo hice en 2023, en 2022, en 2021, en 2020, en 2019, en 2018, en 2017 y en 2016. ¡Ya van 8 años!
La verdad es que me siento profundamente afortunado por escribir este post. La vida avanza y lo hace en la dirección que quiero. Tengo la fortuna de poderlo contar y en este momento en el que tenemos tan presente la DANA de Valencia, las guerras de Ucrania y Gaza, la inestabilidad de Siria... Poder dedicar tiempo a la reflexión que comparto contigo en el post de hoy, la verdad es para dar las gracias. Desconozco lo que me depara el futuro y soy consciente de la posibilidad de que un «cisne negro» aparezca en mi vida, pero hasta ese momento «Carpe Diem» y consciencia de «Memto Mori».
Vamos al lío…
Reflexiones 2024
Como ya he comentado en otras ocasiones, los objetivos los estructuro en 6 áreas de responsabilidad:
- Familia.
- Crecimiento personal: físico, espiritual y competencial.
- Trabajo.
- Finanzas.
- Ocio y diversión.
- Sostenibilidad.
Esta organización está alineada con mi propósito de vida, que a su vez es coherente con mi visión. No es una forma rígida de vivir, sino una manera consciente de vivir. Mi intención es ser dueño de mis actos y vivir de acuerdo con lo que para mí es importante.
No hay viento favorable para el que no sabe a dónde va
SÉNECA
A continuación reviso cada uno de los 21 objetivos que me propuse para el 2024:
- Área de responsabilidad, FAMILIA:
- (1) Pasar tiempo de calidad con mi madre, al menos 30' a la semana. ¡Conseguido!
- (2) Pasar tiempo de calidad con mi hermana, al menos 30' al mes. No conseguido. Para el año 2025, tal vez sea necesario institucionalizar un almuerzo periódico con mi hermana, de forma que podamos compartir tiempo de calidad.
- (3) Visitar a mis suegros, al menos 2 veces al mes. No conseguido. Creo que Maria sí ha visitado bastante más a su padre y a su madre que el año pasado, pero a Roger y a Queralt les cuesta mucho ceder a estas visitas. He tenido que quedarme muchas veces con ellos. Para el año 2025 deberemos tratar este tema en asamblea familiar y tomar una decisión consensuada.
- Área de responsabilidad, CRECIMIENTO PERSONAL:
- FÍSICO:
- (4) Realizar ejercicios cardiovasculares (correr y/o bici), al menos 3 sesiones de 45'-60' a la semana. ¡Conseguido! Después de la operación de cadera, el running ha pasado a un segundo plano. Supero este objetivo gracias a la bici.
- (5) Realizar ejercicios de fuerza, al menos 3 sesiones de fuerza 30' a la semana.¡Conseguido! Combino ejercicios de calistenia, Kettlelbel y hits de Best Training. Muchas semanas supero con creces las 3 sesiones de fuerza. Como escribí el año pasado: no conseguiré el cuerpo de Arnold Schwarzenegger, pero tampoco es ese mi objetivo. Mi intención es mucho más templada.
- (6) Competir, al menos, una vez al trimestre. ¡Conseguido! Por los pelos.
- Primer trimestre: carrera de bici orientación en Villena y carrera de orientación en la Nucia.
- Segundo trimestre: carrera Iron Gravel de Alicante y carrera familiar de OCR en Llocnou De Sant Jeroni.
- Tercer trimestre: carrera de bici orientación en Murcia.
- Cuarto trimestre: carrera de relevos con Maria en Alcoy.
- ESPIRITUAL:
- (7) Meditar, al menos 10' cada día. No conseguido. Como me ocurre todos los años que lo intento, empecé el año muy bien, pero he sido tremendamente irregular. Aunque soy consciente que la meditación me puede llevar un escalón arriba, no siento la necesidad de hacerlo, así que en el 2025 eliminaré este objetivo. Considero que la práctica consciente del estoicismo, me permite mantener la serenidad.
- (8) Realizar un retiro de fin de semana. No conseguido. Aunque con algún pico puntual, afortunadamente me encuentro emocionalmente muy estable. No he sentido la necesidad de hacer ningún retiro.
- COMPETENCIAL:
- (9) Leer entre 6 y 8 libros de crecimiento personal. ¡Conseguido! Me he pasado del máximo. He leído:
- FÍSICO:
- Área de responsabilidad, TRABAJO:
- (10) Leer entre 1 y 2 libros de pedagogía. No conseguido. Aunque he leído varios artículos y resúmenes de libros de pedagogía, no he conseguido este objetivo. Mi lectura laboral se ha centrado en documentos normativos. Este objetivo será una prioridad del 2025.
- (11) Leer, al menos, 2 libros sobre competencias propias de la inspección educativa. No conseguido. El 2024 ha sido un año de intensos cambios en la organización del servicio de inspección. La carga de trabajo y la necesidad de revisar normativa, instrucciones, circulares... ha sido extenuante. Picos de trabajo con largas jornadas laborales no me han permitido reflexionar en este ámbito, de forma que todo el tiempo laboral (y más) se lo ha llevado «la acción». Entiendo y acepto que los cambios pueden llevar consigo estos picos de trabajo, pero espero que este enfoque cambie en el 2025. De no ser así, deberé tomar decisiones, optimizar la acción, aunque conlleve un trabajo de supervisión más superficial. Me gustaría priorizar la calidad sobre la cantidad y para ello hace falta reflexión.
- (12) Publicar el libro Programaciones didácticas para FP. ¡Conseguido! Si todo va bien, estará en las librerías a principio del año 2025. Es un libro que presentaré en este blog y del que me siento profundamente orgulloso. Considero que será de gran ayuda al profesorado de FP.
- Área de responsabilidad, FINANZAS:
- (13) Ahorrar, al menos, el 15% de los ingresos nominales del 2024.¡Conseguido! Por los «pelos», el ahorro ha estado en torno al 16%
- Área de responsabilidad, OCIO Y DIVERSIÓN:
- (14) Acampar en familia, al menos 6 fines de semana completos. ¡Conseguido! Este verano hemos profundizamos en la vida campista, je je.
- (15) Realizar un viaje en familia, de al menos 8 días. ¡Conseguido! 5 días en Mallorca y 7 en Andorra.
- (16) Realizar escapadas con Maria, al menos una vez al mes. No conseguido. Hemos salido a la montaña 4 o 5 veces y hemos ido de comida solos otras 3 o 4, pero no con la regularidad que hubiera querido. Este será otro objetivo prioritario para el 2025.
- (17) Leer, al menos, 5 novelas No conseguido. Este año he abierto el «melón» de la saga del «Los hijos de la tierra». Son libros largos, en torno a las 1.000 páginas cada uno. He conseguido leer los 3 primeros y ahora mismo me encuentro buceando en el cuarto. He leído:
- «El Clan del oso cavernario»
- «El Valle de los caballos»
- «Los cazadores de Mamunts»
- «Las llanuras en tránsito» (actualmente al 35%)
- (18) Realizar una escapada semestral solo con los amigos. No conseguido. En mayo salí un fin de semana y en noviembre tenía prevista otra salida, pero esta última, por varias circunstancias no ha podido materializarse.
- (19) Subir a una montaña que supere los 3.000 metros. No conseguido. El último fin de semana de agosto intenté subir con Roger al pico «Garmo Negro». No lo conseguimos, pero nos quedamos a las puertas y creo que, como CONTÉ EN ESTE POST, valió la pena con creces
- Área de responsabilidad, SOSTENIBILIDAD:
- (20) Usar únicamente bolsas reutilizables (reducir la utilización de plásticos y envases). No conseguido. Hemos caminado hacía este destino, pero no hemos sido suficientemente perseverantes. Ya van dos años que no lo conseguimos a nivel familiar y somos conscientes de la importancia, así que insistiré con mayor consciencia en el 2025.
- (21) Comprar la carne, la fruta y la verdura en tiendas ecológicas. No conseguido. Casi toda la fruta y verdura sí la hemos comprado en tiendas ecológicas, pero la carne, después de realizar un estudio previo de posibles suministradores, llegamos a la conclusión que todavía no era eficiente hacerlo.
El análisis cuantitativo es:
- Área de responsabilidad, FAMILIA:
- Total objetivos: 3
- Porcentaje de objetivos cumplidos: 33%
- Área de responsabilidad, CRECIMIENTO PERSONAL:
- Total objetivos: 6
- Porcentaje de objetivos cumplidos: 66%
- Área de responsabilidad, LABORAL:
- Total objetivos: 3
- Porcentaje de objetivos cumplidos: 33%
- Área de responsabilidad, FINANZAS:
- Total objetivos: 1
- Porcentaje de objetivos cumplidos: 100%
- Área de responsabilidad, OCIO Y DIVERSIÓN:
- Total objetivos: 6
- Porcentaje de objetivos cumplidos: 33%
- Área de responsabilidad, SOSTENIBILIDAD:
- Total objetivos: 2
- Porcentaje de objetivos cumplidos: 0%
A nivel cuantitativo los resultados son desastrosos, pero la mayoría de los objetivos no cumplidos tienen un explicación más que razonable. En general, mi valoración subjetiva es buena. Tengo la sensación de caminar en la dirección adecuada. El año pasado me propuse mejorar el área de «finanzas» y lo hemos conseguido. A priori, considero necesario priorizar para el año 2025 tres áreas de responsabilidad: ocio y diversión, laboral y sostenibilidad.
Objetivos 2025
Algunos de los objetivos que he trabajado los últimos años los he llegado a interiorizar. Puedo afirmar que se han convertido en «Hábitos», por lo que he decidido sacarlos de los objetivos del 2025 e incluir otros que me permitan subir de nivel. Por otro lado, revisando mi lista de lecturas deseadas, he detectado que algunos libros llevan mucho tiempo en esta lista, así que voy a incluir su lectura como objetivos.
A falta de algún pequeño matiz, los objetivos para el 2025 serán los siguientes:
- Área de responsabilidad, FAMILIA:
- (1) Almorzar con mi hermana, al menos una vez al mes.
- (2) Visitar con Roger i Queralt a mis suegros y a mi madre, al menos 1 vez a la semana.
- Área de responsabilidad, CRECIMIENTO PERSONAL:
- FÍSICO:
- (3) Realizar ejercicio cardiovascular de calidad (series), al menos 1 vez a la semana.
- (4) Realizar ejercicio cardiovascular de fondo (mínimo 2 horas seguidas), al menos 1 vez a la semana.
- (5) Competir con bici, al menos una vez al trimestre.
- (6) Competir una carrera OCR élite (preceder la competición de un plan de entrenamiento de al menos 2 meses).
- ESPIRITUAL.
- (7) Leer y resumir, al menos, los siguientes 4 libros sobre filosofía y espiritualidad:
- Cómo vivir una visa con Montaigne (Sarah Bakewell).
- La ciudadela interior (Pierre Hadot).
- Deja de ser tú (Joe Dispensa).
- Usted se encuentra aquí (Fabián C. Barrio).
- (7) Leer y resumir, al menos, los siguientes 4 libros sobre filosofía y espiritualidad:
- COMPETENCIAL.
- (8) Leer y resumir, al menos, los siguientes 5 libros de crecimiento personal:
- La tabla rasa (Steven Pinker).
- Pensar en sistemas (Donella Meadows).
- Reinventar las organizaciones (Frederic Laloux).
- La trampa de la diversidad (Daniel Bernabé).
- La isla de los 5 faros (Ferrán Ramón Cortés).
- (8) Leer y resumir, al menos, los siguientes 5 libros de crecimiento personal:
- FÍSICO:
- Área de responsabilidad, TRABAJO:
- (9) Leer y resumir, al menos, los siguientes 4 libros de pedagogía, educación e inspección:
- Integrar la educación formativa en la enseñanza (Dylan Wiliam y Siobhám Leahy).
- La educación es otra historia (Fátima Mª García Doval).
- Habilidades para la vida (Andrea Giráldez Hayes y Emma-Sue Prince).
- Deontología de la inspección educativa. Vademécum de normas de proximidad (Manuel Torres Vizcaya).
- (10) Volver a publicar en www.raulsolbes.com, al menos con periodicidad quincenal, post relacionados con pedagogía y educación.
- (9) Leer y resumir, al menos, los siguientes 4 libros de pedagogía, educación e inspección:
- Área de responsabilidad, FINANZAS:
- (11) Invertir XX ahorros para aumentar activos o reducir pasivos. (XX: euros a concretar en función de datos que recibiremos en enero o febrero)
- Área de responsabilidad, OCIO Y DIVERSIÓN:
- (12) Realizar un viaje en familia, de al menos 8 días.
- (13) Realizar escapadas con Maria, al menos una vez al mes.
- (14) Leer, al menos 3 novelas.
- (15) Subir a una montaña que supere los 3.000 metros.
- Área de responsabilidad, SOSTENIBILIDAD:
- (16) Usar únicamente bolsas reutilizables (reducir la utilización de plásticos y envases).
- (17) Comprar la mayor parte de fruta y verdura en tiendas ecológicas.
Para realizar el seguimiento de estos objetivos, a diferencia de otros años, he diseñado una hoja de cálculo en la que intentaré registrar semanalmente los resultados.
Y hasta aquí llega el último post del 2024. Espero de todo corazón que te sirva tanto como a mí.
Independientemente de cómo haya sido el 2024, reflexiona, obtén tus propias conclusiones e ilusiónate para el 2025.
¡Feliz Navidad 2024!
¡Feliz año 2025!
¿Te ha gustado el post?
¿Me ayudas a difundir?
¿Te apuntas a «Ayuda Efectiva»?
Imagen destacada generada con IA
Hola Raül, increíble resumen y retos conseguidos.
Espero que tengas un feliz 2025 y parte de bibliografía que anotas la tendré también en cuenta a nivel personal.
Un abrazo
Increïble...enhorabona, tota una inspiració.
Moltíssimes gràcies Giner. Una forta abraçada!
Muchísimas gracias Paco. ¡Un fuerte abrazo!
Inspirador, como siempre. Enhorabuena y a por el 2025!
Hombre Juan... ¡Una verdadera alegría leerte de nuevo! Muchísimas gracias. ¡Un fuerte abrazo!